A. Guillén
¿Qué hacer si invadieron mi inmueble?
Un problema que pueden enfrentar las personas que han comprado una casa o terreno es sufrir la invasión de terceros con el fin de apropiarse del inmueble. Por este motivo es importante que contactes a un abogado para que te oriente y ayude a recuperar tu inmueble.
Hoy en día es muy común la invasión de inmuebles en todo el país, con esto me refiero a que personas no propietarias no poseedoras de un inmueble lo invaden sin el consentimiento del legitimo dueño.
Es un problema muy grave ya que invaden inmuebles con el propósito de adueñarse de ellos y despojar a la gente de su patrimonio; en otros casos y no menos común, terceras personas fingen ser dueños de un inmueble y proceden a rentarlo o incluso enajenarlo, de esta forma engañando a mucha gente. Considero importante diferenciar estas dos situaciones, en el primer caso una persona o un grupo de personas descaradamente y de mala fe invaden un inmueble con toda la intención de adueñarse de dicho inmueble sin el consentimiento del legitimo dueño; distinto caso es el segundo, donde una persona o un grupo de personas rentan o compran un inmueble a otra persona que finge ser dueño de dicho inmueble, dicha familia actuando de buena fe y confiando en que esta persona es el legitimo dueño del inmueble.
Es evidente que ante un problema como este cualquier persona se espantaría y pensaría que ya perdió su inmueble, sin embargo para todo hay una solución.
Lo primero que debemos hacer ante una invasión de un inmueble es acudir al Ministerio Publico para denunciar el delito de despojo, este delito esta tipificado en el articulo 237 del código penal de la Ciudad de México, este delito se configura cuando se invade un inmueble ajeno, se haga uso de el o de un derecho real que no le pertenezca; sin embargo, en mi experiencia yo recomiendo también actuar por la vía civil ya que es más efectiva.
Ante una invasión de un inmueble lo primero que hay que analizar es determinar cual es el titulo de propiedad con el que cuenta la persona, analizado esto hay dos opciones:
Acción reivindicatoria
Acción plenaria de posesión
La acción reivindicatoria es la acción judicial que puede ejercer el propietario de una cosa contra las personas que poseen sin ser propietarios. Esta acción tiene por objeto declarar que la persona que demanda es legitimo dueño de la cosa cuya reivindicación se pida y la persona demandada la restituya.
La acción plenaria de posesión compete para el adquirente de buena fe que no esta en posesión de la cosa que tienen derecho a poseer con justo titulo; se da contra quien posee con menor derecho y tiene la finalidad de restituir la cosa con sus frutos y accesiones.
Ambas figuras protegen el derecho de propiedad y busca la restitución de la cosa que indebidamente posee un tercero, la autoridad da la orden de que te entreguen el inmueble y si se niegan a hacerlo, se procede al desalojo.
Si usted se encuentra en esta situación, no dude en comunicarse con Guima Jurídico, nosotros lo ayudaremos a recuperar su inmueble.
A.G.