A. Guillén
FRAUDE INMOBILIARIO
¿Qué es un fraude?
El delito de fraude consiste en engañar o aprovecharse del erro en la que otra se halle y se haga ilícitamente de alguna cosa u obtenga un lucro indebido en beneficio propio o de un tercero.
Si las enumeramos, quedaría así:
1. El engaño
2. Aprovechamiento del error
3. Hacerse ilícitamente de alguna cosa
4. Obtenga un lucro indebido
Si se reúnen estos elementos estamos en presencia de un fraude, obviamente existen muchos tipos de fraude, pero en esta ocasión nos enfocaremos en el fraude de inmuebles.
Los delitos como el fraude son los llamados de cuello blanco, los que atacan el patrimonio de las personas y las familias, los que te engañan y se aprovechan de tu confianza o necesidad.
En nuestro país como en muchos otros, no estamos exentos de los fraudes, y es por esto que a continuación te mencionaremos algunos tipos de fraude inmobiliario:
Uno de los fraudes más comunes es cuando alguna empresa desarrolladora presenta una maqueta de venta de casas o departamentos, llevan a la gente a ver donde construirán, les brindan precios bajos por preventa y les dicen que pueden apartar el inmueble por una cantidad que puede ser baja o no. Con el paso del tiempo nunca construyen nada y finalmente la empresa desaparece. Es decir los engañaron y obtuvieron un lucro ilícito.
Existe otro tipo de fraude y a mi parecer de los más comunes en México que es por venta indebida, esto se presenta cuando se pone a la venta un inmueble que ya esta vendido con anterioridad a otra persona, y cuando ya pagamos todo y queremos tomar posesión del inmueble, no podemos.
Otro de los robos más comunes en los últimos años es el fraude virtual, esto se da donde “empresas” dedicadas a la compraventa de inmuebles anuncian en medios electrónicos muchas propiedad a precios muy bajos y generalmente dicen que son de carteras vencidas porque no se pagaron las hipotecas.
Ofrecen un inmueble que las personas no están vendiendo, engañan a la gente pensando que van a adquirir un inmueble, y cuando por fin han pagado, resulta que las dichosas oficinas ya no están.
Finalmente existe otro fraude que por no entregar lo prometido. Esto se da cuando como compradores pagamos por recibir el inmueble con determinada calidad y se recibe lo contrarios.
¿Qué hacer si fui víctima de fraude?
Es importante que busques a un abogado penalista, este te orientara para que actúes de la mejor forma, reúna los datos de prueba y se haga la denuncia correspondiente en la Fiscalía general de la Ciudad de México o la fiscalía del estado donde suceda el hecho delictivo.
Es sumamente importante que si van a adquirir un inmueble consulten a su abogado y notario de confianza para que te apoyen a investigar la propiedad, conocer si las personas que te venden son los legítimos dueños, si esta n litigio el inmueble, etc. No pongas en riesgo tú patrimonio.